Una disolución es una mezcla homogénea de composición variable. Sus componentes reciben el nombre de Soluto (compuesto que se disuelve) y Disolvente (compuesto en el que se disuelve el soluto)
CONCENTRACION Y UNIDADES DE CONCENTRACION
Concentración de una disolución es la cantidad de soluto contenido en una determinada cantidad de disolvente o de disolución. Su expresión puede darse:



donde la valencia es :
· Para un ácido : el nº de H en la fórmula
· Para una base : el nº de OH en la fórmula
· Para una Sal : El nº de cationes por la valencia del catión
Obsérvese que 

Obsérvese que 
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS DISOLUCIONES
Son propiedades que dependen exclusivamente de la concentración de la disolución, y no de la naturaleza de sus componentes.
Debemos entender que las propiedades que ahora presentemos se establecen únicamente para soluciones de “no electrolitos”, es decir, para aquellas sustancias que no se disocian en sus iones ; pues para éstas, las fórmulas que se planteen deberán ser transformadas como veremos al final de este capítulo.
La presión de vapor de una disolución desciende con respecto a la del disolvente puro según la expresión :

que puede transformarse :


donde :
P es la presión de vapor de la disolución
P0 es la presión de vapor del disolvente puro
DP es el incremento de presión entre disolvente y disolución
XD es la fracción molar del disolvente
XS es la fracción molar del soluto
En una disolución, con respecto al disolvente puro, el punto de congelación desciende y el de ebullición aumenta, proporcionalmente con la concentración. Según la siguiente fórmula :

donde :
DT es el descenso crioscópico o ascenso ebulloscópico experimentado
KC es la constante crioscópica del disolvente
KE es la constante ebulloscópica del disolvente
m es la molalidad de la disolución
Se define como la presión que ejerce un fluido a su paso a través de una membrana semipermeable (deja pasar el disolvente, pero no el soluto a través de ella).La presión osmótica de una disolución es directamente proporcional a su molaridad :

donde :
P es la presión osmótica
M es la molaridad de la disolución
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS DISOLUCIONES DE ELECTROLITOS
Como ya ha sido expresado, en estos casos deben modificarse las fórmulas anteriores mediante la introducción del factor multiplicador de Vant-Hoff (i), que expresa el número de iones disociados por mol de electrolito, quedando las fórmulas anteriores como sigue :




