dudas en quimica
  Tema II
 

LEYES VOLUMETRICAS DE LAS REACCIONES QUIMICAS (Para gases).

 



LEY DE GAY-LUSSAC O LEY DE LOS VOLUMENES DE COMBINACION

“Los volúmenes de las sustancias gaseosas que intervienen en una reacción química, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, están en relación de números enteros sencillos”.

Todos los gases poseen el mismo coeficiente de dilatación, un aumento de temperatura provoca en cualquier gas el mismo aumento de volumen si se mantiene constante la presión.

 

P = cte.     =>    V = Cte · T


 

LEY DE AVOGADRO

“A iguales condiciones de presión y temperatura, en volúmenes iguales de todos los gases, existe el mismo número de moléculas, y por tanto el mismo número de moles” .

P, T = Ctes   =>   V = Cte · n       (n = número de moles)

Podemos definir así el VOLUMEN MOLAR de un gas como el volumen ocupado por un gas en unas condiciones determinadas de presión y temperatura.

Cuando las condiciones son de 0 ºC y 1 atm. (condiciones normales), hablamos de VOLUMEN MOLAR NORMAL, que para cualquier gas vale 22’4 litros.

Esta hipótesis da lugar a la idea de que los gases elementales poseen moléculas diatómicas :
1 volumen de Cloro + 1 volumen de Hidrógeno => 2 volúmenes de Cloruro de Hidrógeno ; esto sólo es posible si Cl y H están en la forma Cl2 y H2.

 

 

 

LEY DE BOYLE -MARIOTTE

“A temperatura constante, el volumen ocupado por un gas es inversamente proporcional a la presión a que está sometido”.

 T = Cte. Þ   V =Cte ·

 



ECUACION GENERAL DE LOS GASES

 

Agrupando los conceptos expuestos en las anteriores leyes volumétricas, podemos concluir :

 

donde R es la Constante de los gases, que toma los siguientes valores según las unidades elegidas (y que obligan a asumirlas en los distintos parámetros de la fórmula) :



 

DENSIDAD DE UN GAS

 DENSIDAD EN CONDICIONES NORMALES

  • DENSIDAD ABSOLUTA :

Para saber si un gas es más o menos denso que otro, en c.n., basta conocer su masa molecular : a mayor masa molecular mayor densidad, ya que

Puesto que la masa molecular del aire es aproximadamente de 29 gr., todos los gases que tengan mayor masa molecular serán más densos que el aire y viceversa.

 

  • DENSIDAD RELATIVA :

Es la densidad de un gas respecto a otro (no tiene unidades) :

 


Lo normal es calcular la densidad relativa respecto del aire, y entonces :

 


DENSIDAD DE UN GAS A CUALQUIER PRESION Y TEMPERATURA

 

 


MEZCLA DE GASES

La ecuación general de los gases puede aplicarse también a una mezcla de gases, siempre que se tenga en cuenta que la presión será la ejercida por la mezcla y el número de moles ha de ser el total de los gases mezclados.

 


 


LEY DE DALTON

“La presión total que ejerce una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales que ejercería cada gas individualmente”.

     Gas :               

     Mezcla de gases :    

dividiendo las ecuaciones término a término :

donde :    Pgas es la presión parcial del gas considerado,

                Xgas es la fracción molar del gas.

 

 
  Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis